Cuando hablamos del Backside Round House Cutback, estamos frente a una maniobra que, aunque espectacular, exige precisión técnica, control de postura y una lectura adecuada de la ola. En este artículo te guiamos paso a paso para ejecutarla con fluidez, inspirándonos en uno de los grandes: Dane Reynolds.
Entiende dónde aplicarla
Esta maniobra debe realizarse en una sección más bien plana de la ola. Si la ola es demasiado vertical, la ejecución se vuelve compleja y forzada. Lo ideal es venir desde una bajada potente o tras una maniobra que genere buena velocidad. Ese impulso inicial es lo que te permitirá entrar con energía al cutback.
La entrada al cutback: ángulo y cuerpo
Cuando llegas a esa sección plana:
- Entra a unos 45 grados respecto a la ola, desplazándote en paralelo.
- El brazo delantero debe permanecer pegado al cuerpo, relajado.
- El brazo trasero (en el caso de surfistas regular, el derecho) se convierte en tu ancla en el agua.
Desde ahí, comienza la rotación del torso, como un motor que impulsa la maniobra. Este giro debe estar acompañado por una buena inclinación del cuerpo y el movimiento de hombros, buscando conectar con la espuma de la ola.
Transición hacia el giro vertical
Una vez llegas de frente a la espuma:
- Clava la mirada y el brazo delantero en el punto de impacto.
- Rota los hombros con intensidad, al estilo de un giro vertical frontside.
- La combinación entre control del torso y posicionamiento de brazos hace que la maniobra fluya con potencia y estilo.
Ejemplo con Dane Reynolds
En el ejemplo analizado con Dane Reynolds:
- Llega con velocidad desde una sección potente.
- Se posiciona paralelo a la ola justo antes de entrar a la parte más plana.
- Ancla el brazo derecho, rota el torso e inclina la postura como en un bottom turn.
- Su hombro delantero se activa para cerrar la maniobra con un giro vertical preciso y estilizado.
Es interesante observar cómo mantiene el brazo trasero extendido, generando un eje claro de rotación. Aunque también puede hacerse con el brazo recogido, eso depende del estilo de cada surfista.
Cierre y consejo final
Para lograr un buen Backside Round House Cutback, necesitas:
- Buena lectura de la ola.
- Control postural.
- Rotación activa del torso y hombros.
Practícalo en secciones planas con buena velocidad previa, y no olvides observar a referentes como Dane para pulir tu estilo.
¿Listo para llevar tu backside al siguiente nivel? Nos vemos en el agua.